Esa es mi opinión.
Los osos han apurado hasta la última gota del envase y ahora tienen un gran problema.
No han dado oportunidad desde hace más de dos meses para un intercambio de cartas y se han quedado con toda la baraja en sus manos.
NO HAY DINERO PARA LA RENTA VARIABLE.
Todo ese papel que han ido soltando , llega un momento que lo han de recomprar para devolverlo a sus dueños , pero......quien se lo va a comprar ??????
Vamos con las manos fuertes . Estos estan aprovechando las caidas para recomprar lo más barato posible , pero indudablemente de las manos pequeñas o débiles como un servidor.
Pero aqui viene el GRAN ERROR que han cometido. No han dado oportunidad para que el pequeño inversor entrara en algun rebote o por el contrario saliera con escasa minusvalias para disponer de liquidez en sus manos.
Actualmente , los "pequeños" nos encontramos ante una dinámica que dificilmente contribuya a su "juego".
Por un lado , las "pilladas" son monumentales y el que no ha vendido ya , dificilmente les entregue "su papel" a estos precios , ya que perdiendo un 40-60% , una caida extra adicional no significa gran cosa.
Por otro lado , el especulador que aún tiene liquidez , no está dispuesto a comprar papel hasta que no vea un mínimo indicio de rebote a corto plazo y probablemente desperdiciará el primer % por miedo a posible gato muerto.
Y así estan las cosas , de donde van a conseguir el dinero suficiente para cerrar sus cortos ????
Personalmente , creo que ese es el gran motivo por el cual no se produce el rebote y quizás tardemos mas de lo previsto en verlo. Mientrastanto , ellos continuaran con sus posiciones bajistas hasta que puedan "empapelarnos".
Un saludo y ojalá este post sea sólo fruto de mi imaginación y llegue ese rebote mágico.